Recursos, herramientas y aplicaciones en los procesos de enseñanza- aprendizaje
1. Recursos educativos digitales
Ejemplos: Videos, infografías, simulaciones, documentos interactivos.
Importancia: Facilitan la comprensión visual y auditiva, motivan al estudiante y permiten el aprendizaje autónomo.
Características:
-
Interactivos y dinámicos.
-
Accesibles desde múltiples dispositivos.
-
Adaptables a diferentes estilos de aprendizaje.
2. Plataformas de gestión del aprendizaje (LMS)
Ejemplos: Moodle, Google Classroom, Edmodo, Canvas.
Importancia: Centralizan y organizan el contenido, tareas y comunicación entre docentes y estudiantes.
Características:
-
Facilitan la planificación de clases.
-
Permiten el seguimiento del progreso.
-
Integran múltiples tipos de recursos (videos, tareas, evaluaciones).
3. Herramientas de videoconferencia
Ejemplos: Zoom, Microsoft Teams, Google Meet.
Importancia: Apoyan la educación a distancia o híbrida, promoviendo la interacción en tiempo real.
Características:
-
Permiten clases sincrónicas.
-
Incluyen opciones como compartir pantalla y grabación.
-
Fomentan la colaboración y discusión.
4. Aplicaciones para crear contenido interactivo
Ejemplos: Genially, Canva, Kahoot!, Quizizz, Mentimeter.
Importancia: Estimulan la participación activa y el aprendizaje significativo a través de juegos, encuestas y materiales visuales.
Características:
-
Fáciles de usar.
-
Fomentan la creatividad docente.
-
Involucran emocionalmente a los estudiantes.
Comentarios
Publicar un comentario